Brioche con pepitas de chocolate
Hello everybody, it is me again, Dan, welcome to our recipe site. Today, we're going to make a distinctive dish, Brioche con pepitas de chocolate. One of my favorites. For mine, I'm gonna make it a bit tasty. This is gonna smell and look delicious.
Brioche con pepitas de chocolate is one of the most well liked of recent trending foods in the world. It is appreciated by millions daily. It's simple, it's quick, it tastes delicious. Brioche con pepitas de chocolate is something that I have loved my whole life. They are fine and they look fantastic.
Many things affect the quality of taste from Brioche con pepitas de chocolate, starting from the type of ingredients, then the selection of fresh ingredients, the ability to cut dishes to how to make and serve them. Don't worry if you want to prepare Brioche con pepitas de chocolate delicious at home, because if you already know the trick then this dish can be used as an extraordinary special treat.
To begin with this recipe, we have to prepare a few components. You can cook Brioche con pepitas de chocolate using 11 ingredients and 11 steps. Here is how you cook it.
Me encantan las masas fermetadas, su olor, y lo esponjosas que quedan, y este Brioche con pepitas de chocolate, además de fácil está muy bueno, queda muy suave y como podéis ver en las fotos, muy muy esponjoso.
Ya sabéis que la única pega es que no son postres rápidos, requieren un tiempo de levado, pero el resultado sin duda, merece la pena.
Ingredients and spices that need to be Make ready to make Brioche con pepitas de chocolate:
- 450 grs. harina de fuerza
- 150 grs. azúcar
- 150 ml. leche
- 70 grs. mantequilla
- 3 huevos
- 25 grs. levadura fresca
- Sal
- Pepitas de chocolate
- Para pincelar:
- 1 huevo
- 1 chorro leche
Steps to make to make Brioche con pepitas de chocolate
- En Thermomix:
- Ponemos en el vaso el azúcar y lo picamos a velocidad 5-10 durante unos segundo para convertirlo en azúcar glas. No es obligatorio pero yo prefiero hacerlo así. A continuación vertemos la leche, la mantequilla (a temperatura ambiente) y la sal y programamos 1 minuto a 37º a velocidad 2. Añadimos los huevos y batimos a velocidad 4 durante unos segundos.
- Incorporamos la harina y la levadura desmigada y mezclamos bien todo durante 15 segundos a velocidad 6. Ya sólo queda programar durante 5 minutos a velocidad espiga para el amasado. Sacamos la masa, le damos forma de bola y la ponemos en un bol. La masa es un poco correosa por lo que nos podemos ayudar untándonos las manos con un poco de aceite.
- Sin Thermomix:
- En un bol, ponemos la harina, hacemos un volcan en el centro y le añadimos la leche tibia con la levadura. Vertemos el resto de ingredientes (huevos, azúcar, mantequilla y sal) y con la mano o una cuchara de madera mezclamos bien hasta conseguir una masa homogénea. Al principio es complicado porque queda una masa un poco correosa, lo mejor es untarse las manos con aceite y mezclar todo bien, hasta conseguir una bola. Lo ponemos en un bol y reservamos.
- Tapamos con un trato húmedo y dejamos que doble su tamaño, aproximadamente 2 horas. Si queremos acelerar el proceso, lo podemos meter en el horno a 50ºC y tardará más o menos 1 hora. Pasado ese tiempo espolvoreamos un poco de harina y desgasificamos la masa.
- Con ayuda de un rodillo la extedemos y echamos las pepitas de chocolate. Hacemos con las manos nuevamente una bola y la doblamos sobre sí misma. La cantidad de chocolate será un poco a vuestro gusto. Ya sólo queda cortar porciones con un cuchillo y darles forma de bola y ponerlas sobre un molde. Pondremos la bola de mayor tamaña en el centro y el resto alrededor.
- Yo en este caso he utilizado un molde redondo de 23 cm. pero le hubiese ido bien un molde mayor de 26 cm ya que la masa crece mucho. Una vez que tenemos el molde completo, volvemos a poner un trapo húmedo encima y dejaremos que leve por segunda vez. El tiempo será nuevamente de 2 horas aproximadamente, pero con el truquillo del horno a 50ºC en 1 hora estará listo.
- Tendremos el horno precalentado a 180º. Ya sólo queda untar el brioche para que tome ese color tan bonito. En un bol ponemos un huevo y un chorro de leche y lo batimos bien. Luego con un pincel y mucho cuidado, vamos pintando.
- Introducimos al horno durante 30 minutos. El tiempo es orientativo y es muy imporante no quedarnos cortos, ya que quedaría crudo por dentro, ni pasarno demasiado ya que nos quedaría duro. Lo ideal es ver que está dorado por arriba y pinchar con un palillo en el centro. Si sale seco es el momento de sacarlo. Dejamos enfriar y lo desmoldamos.
- Como véis queda esponjoso y con el toque de chocolate, que le va genial. Por supuesto, si queréis podéis añadirle chocolate blanco o frutos secos, seguro que las pasas y la fruta escarchada le van genial. Os puedo asegurar que es una auténtica perdición y no puedes dejar de comer. ¿Os animáis a probar?
As your experience and self-confidence expands, you will discover that you have more natural control over your diet regimen and adapt your diet plan to your individual tastes with time. Whether you wish to serve a recipe that uses less or even more active ingredients or is a little basically spicy, you can make basic adjustments to accomplish this objective. To put it simply, begin making your dishes in a timely manner. When it comes to standard cooking abilities for novices you don't require to learn them yet only if you grasp some basic cooking methods.
This isn't a complete overview to fast and very easy lunch dishes yet its good something to chew on. Ideally this will certainly get your creative juices streaming so you can prepare scrumptious meals for your household without doing way too many square meals on your trip.
So that's going to wrap it up with this exceptional food Recipe of Super Quick Homemade Brioche con pepitas de chocolate. Thanks so much for your time. I am sure you will make this at home. There is gonna be interesting food in home recipes coming up. Remember to save this page on your browser, and share it to your family, colleague and friends. Thanks again for reading. Go on get cooking!
Comments
Post a Comment